La palabra
otaku es un término japonés para referirse a la gente que posee interés particularmente en el anime, manga, videojuegos, y además también poseen conocimientos ya sean básicos, generales o avanzados de computacion, programación.
Los otakus normalmente varían desde la edad que empiesan a ver anime varia desde los 10 años hasta los 20 los mejores hasta los 30 y casos especiales hasta los 40 o mas.
En su entorno social se la llevan muy bien con personas de sus mismos
gusto y con lsa que hablan de anime y manga, pero también hablan con
personas comunes.
 |
Konata - Lucky Stars |
Se reúnen en cosas llamadas
Convención de Anime donde se encuentran más personas que comparten su Aficion al anime y manga para hablar de las cosas de las que les gustan como, los mangakas, Cosplay, Sus animes favoritos, j-music, etc Algunos otakus de Japón usan el término para describirse a sí mismos y
sus amigos con humor, aceptando su condición de fanáticos, y algunos
incluso utilizan el término con orgullo,
Los Otakus fuera de Japón centran sus intereses en el manga y anime
pero también se expanden a otros gustos como videojuegos. Se relacionan
con la cultura japonesa participando en convenciones de Anime y Manga,
escuchan J-Music, en dos subgéneros J-Pop y J-Rock.
En América se considera otaku a la persona muy gustosa del anime. En especial en convenciones, es común la práctica del Cosplay
(sólo los más arraigados a este término) que consiste en disfrazarse de
personajes de manga o anime, a veces incluso videojuegos; esto también
puede convertirse en la ocasión para reunirse con más otakus en
convenciones, para compartir sobre sus series favoritas.
 |
Otakus en caminata en un 16 de diciembre |
En el resto del mundo la cultura otaku ha incrementado de manera
progresiva. Algunos miembros de esta subcultura consideran importante
celebrar la existencia de los otakus así que todos los años en algunas
partes del mundo, lo celebran el 16 de diciembre, en este día se realiza
una caminata con pancartas de las series más representativas de esta
subcultura, tales como:Suzumiya Haruhi no yuutsu, Saint Seiya, Dragon Ball, Death Note, Naruto, Full Metal Alchemist, Bleach, Inuyasha, Lucky Star, One Piece , entre otras.
Al final de esta caminata se realiza una comida al aire libre con todos los participantes de esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario